Zapier, Slack, Airtable, Gmail, Drive… Te mostramos cómo hacer que tus apps se comuniquen solas con Sensora AI, sin escribir una sola línea de código.
Usas Gmail para comunicarte, Google Drive para guardar archivos, Slack para coordinar tu equipo y Airtable o Sheets para gestionar tus datos. Pero… ¿y si todas esas herramientas pudieran trabajar juntas, de forma inteligente, sin que tú tengas que mover un dedo?
La buena noticia: es posible, y no necesitas ser programador para lograrlo.
En esta guía te explicamos cómo conectar tus apps favoritas entre sí, añadirles inteligencia artificial, y automatizar todo con Sensora AI, sin escribir una sola línea de código.
Significa que tus aplicaciones ya no trabajan por separado. En cambio:
Y todo esto, sin que tú estés copiando y pegando datos, ni dando instrucciones una por una.
Las más populares (y compatibles con flujos sin código) incluyen:
Todo eso se puede hacer con herramientas visuales. Nada de código.
Ahí es donde entra Sensora AI: no solo conectamos tus herramientas, sino que añadimos lógica inteligente y decisiones automatizadas, como:
Y tú no hiciste nada. Solo lo diseñaste una vez.
En Sensora AI nos encargamos de todo:
Analizamos tus procesos, conectamos tus herramientas y diseñamos los flujos inteligentes que necesitas para dejar de operar manualmente.
No necesitas aprender nuevas plataformas ni ser técnico. Solo necesitas querer escalar.
Es inteligente y conectado.
¿Listo para que tus herramientas trabajen juntas sin fricciones?
Escríbenos y conecta tu negocio con IA sin tocar una sola línea de código.
Deja que Sensora se encargue de lo repetitivo, lo técnico y lo que te frena.Tú decides. Sensora ejecuta.